El
gobernador Gustavo Bordet mantuvo en Concepción del Uruguay un encuentro
con todos los intendentes que forman parte del Corredor del río Uruguay, con el
objetivo de consolidar políticas comunes que fortalezcan a todos los destinos.
Trabajar
para que Entre Ríos ofrezca diversas opciones turísticas, potenciar la
articulación entre el sector público y privado, y una labor integral entre
diversas áreas de gobierno fue la propuesta que ayer el gobernador les formuló
a los intendentes del Corredor del río Uruguay.
Se estima que el fenómeno de El Niño producirá un promedio de lluvias superior
al habitual durante este verano, por eso desde el gobierno se están tomando las
previsiones necesarias para diversificar las opciones turísticas. “Nos interesa
que se desarrolle el turismo, no nos importa el signo político, sino las
políticas públicas”, dijo el gobernador a los intendentes.
En ese sentido, con el lanzamiento el próximo miércoles del programa “Verano
Seguro” que se realizará en las termas de Federación, más la creación de una
coordinación turística de la Región Centro de la provincia, ya se ejecutan las
primeras acciones de cara a la temporada estival. Además, ya se articularon las
campañas en los medios nacionales para difundir los variados productos que
ofrecerá Entre Ríos. En ese marco, Bordet instó a que “quienes están en el
corredor del río Uruguay puedan conocerse y potenciar el incremento turístico
que ha tenido Entre Ríos en este último tiempo”, a raíz de la autovía de la
ruta nacional 14 y los feriados puentes que facilitan la prolongación de la
estadía en la provincia.
“Es una reunión de trabajo para aportar ideas y ver cómo nos desarrollamos en
materia turística”, sostuvo el primer mandatario. “Tenemos que trabajar en esta
lógica de complementarnos y trabajar articuladamente entre el sector privado y
público”, señaló y reconoció que “es determinante la designación de recursos
que se realice”.
En cuanto a las acciones concretas, adelantó que “se está trabajando en una
campaña para llegar a los medios de Buenos Aires porque es de donde proviene el
80 por ciento de los visitantes. Ya se está trabajando también para que se
conozca que Entre Ríos hay varias opciones, más allá del escenario complejo que
se presenta en la disponibilidad de playas y en la promoción de los
carnavales”, donde Gualeguaychú es un destino casi obligado por su gran
protagonismo y calidad del espectáculo.
Por otro lado, también se indicó que en esta temporada se trabajará el concepto
sanitario en las vacaciones, y habrá protocolo de accidentes en rutas y puestos
en diversos puntos del Corredor.
Verano Seguro
Por su parte, el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, sostuvo que “El
Operativo Verano Seguro tiene como objetivo garantizar la seguridad y
tranquilidad de la estadía de los turistas”.
En tanto, el jefe de Policía, Gustavo Masleim, precisó que “se trabajará en la
prevención” y remarcó que “desde el gobierno apostamos a la tranquilidad con
una fuerte presencia en las rutas, acompañados con las áreas de Turismo y
Salud”. Luego brindó algunos detalles de cómo será la presencia policial en las
zonas turísticas, y destacó el acompañamiento de los municipios.
En Gualeguaychú
A nivel local, en la tarde del miércoles se reunió el secretario de Gobierno de
la Municipalidad, Ignacio Farfán; la directora de Habilitaciones, Laura Guinis
y el director de Inspección General, Jorge Cuenca, con los titulares de las
distintas playas.
El objetivo del encuentro fue establecer criterios y trabajo en común, además
de dar a conocer “la propuesta de la Municipalidad de expedir la habilitación
de las establecimientos antes del comienzo de la temporada, cumplir con los
requisitos que establecen las Ordenanzas vigentes y establecer en conjunto un
plan de contingencia para el fin de semana largo de Carnaval”, según se explicó
a través de un comunicado de prensa.
Durante la reunión “se les informó que la idea principal de esta nueva gestión
de gobierno es lograr todas las habilitaciones antes de la temporada, con lo
que nos comprometimos a poner a disposición desde el Municipio un aparato
administrativo especial y eficiente para que ellos puedan habilitar en tiempo y
forma sus espacios y evitar atrasos administrativos”, indicó Farfán.
Asimismo, el funcionario detalló que “haremos mucho hincapié en la seguridad” y
comentó que “se les solicitó a los playeros que hagan una propuesta para
encarar el fin de semana largo de Carnaval ya que para esa fecha queremos que
el tránsito circule libremente, a la vez que queremos procurar que los cortes
en las calles sean programados y no que se produzcan de manera espontánea.
También queremos que no haya venta y consumo de alcohol en la vía pública”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario