Concordia
vuelve a distinguirse en el plano nacional a través del Castillo San Carlos al
obtener el máximo galardón entregado por la Sociedad Central de
Arquitectos.
La reciente obra de restauración y
puesta en valor del Castillo San Carlos ganó el primer Premio Nacional a la
Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado, en su
edición 2014.
El galardón, otorgado por el
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio Argentino (Cicopar), y
la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), destaca la labor realizada en el
Castillo en la categoría de restauración y puesta en valor en obras de más de
1000 m2.
Esta es la novena edición, que en
años anteriores premió, entre otras obras del país, a las ruinas de San
Ignacio, ubicadas en Misiones.
Los diplomas fueron entregados en
el Museo de Arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires, recibidos por los
arquitectos ganadores coordinadores de la obra, Marcelo Magadan y Alejandra
Bruno y por el secretario de Obras Públicas de Concordia, Ing. Luis Benedetto y
el encargado del Ente de Gestión del Castillo, Lic. Maximiliano Benedetto, en
representación del Municipio.
Los trabajos premiados y
seleccionados serán expuestos en la sede de la SCA en la Ciudad de Buenos
Aires. Luego, la exposición podrá itinerar por otras ciudades de la Argentina.
Los premios y menciones también serán difundidos por las organizaciones a nivel
nacional.
Donaciones de familiares de Saint Exupery
Como parte de la tarea de
investigación histórica que se continúa desarrollando a través del Ente de
Gestión del Castillo San Carlos, se está avanzando en la concreción de una nueva
donación histórica por parte familiares directos de Antoine de Saint Exupery.
Las gestiones involucran al
sobrino nieto del célebre escritor, quien preside en Francia la Fundación en
honor a su tío abuelo y con quien se está avanzando para lograr trasladar
material histórico original al Centro de Interpretación que funciona en el
Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario